martes, 23 de julio de 2019

FASE 4





PROYECTO: SANEAMIENTO DEL RÍO MOLOLOA



Resultado de imagen para IMAGENES DEL RIO MOLOLOA


Fase 4. Dirección
División de trabajo


INTRODUCCIÓN

Saneamiento del Río Mololoa.
Las partes interesadas dependen principalmente de la naturaleza del proyecto.
Los interesados pueden tener diferentes niveles de responsabilidad y autoridad sobre un proyecto; estas responsabilidades o autoridades pueden cambiar durante el ciclo de vida del proyecto y terminan en el cierre del proyecto.

Así, en este trabajo, se pondrán los perfiles de las personas que trabajaran en el proyecto.

Director del proyecto
Puesto a quien reporta: A ninguno
Puestos que le reportan: Coordinador, informático, ingenieros y agentes del gobierno
Descripción del puesto: Se encuentra en el nivel estratégico de la organización, encargado de establecer las acciones, objetivos y garantizar el éxito del proyecto.
Propósito del Puesto: Dirigir las acciones de los diferentes interesados, estableces objetivos y tomar decisiones durante el desarrollo del proyecto
Funciones a realizar:
-Establece fechas de entrega y objetivos.
-Analizar los datos proporcionados por los diferente interesados.
-Evaluar los logros.
Dirigir las acciones entre interesados
-Vigilar la administración de los recursos de la organización.




Coordinador

Puesto a quien reporta: Al director del proyecto
Puestos que le reportan: Grupo de trabajo interno
Descripción del puesto: Se encuentra en el nivel táctico de la organización, encargado de coordinar las acciones, el cumplimiento de objetivos y las actividades de los operativos.
Propósito del Puesto: Coordinar las acciones de los diferentes integrantes, coordinar el cumplimiento de objetivos y tomar decisiones durante el desarrollo del proyecto.

Funciones a realizar:
-Coordinar fechas de entrega y objetivos.
-Analizar los datos proporcionados por los diferentes interesado.
-Coordinar las acciones entre interesados.
-Coordinar los recursos de la organización



Informático
Puesto a quien reporta: Al coordinador del proyecto
Puestos que le reportan: Ninguno
Descripción del puesto: Se encuentra en el nivel operativo de la organización, encargado del funcionamiento de la red informática interna y externa, así como de las comunicaciones con redes sociales
Funciones a realizar:
-Trabajo en equipo
-Resolver problemas dentro de su área
-Mantener los sistemas de información y computación
-Manejo de las tecnologías de la información
-Diseñar  documentos de difusión de información tales como volantes.




Ingeniero
Puesto a quien reporta: Al coordinador del proyecto
Puestos que le reportan: Agentes del gobierno, grupo de trabajo
Descripción del puesto: Se encuentra en el nivel operativo de la organización, encargado del desarrollo del sistema biológico que se implementará para la limpieza del río, además del desarrollo del plan de mantenimiento y prevención
Funciones a realizar:
-Trabajo en equipo
-Resolver problemas dentro de su área
-Soporte al departamento de operación
-Manejo de la maquinaria especializada


Agente de gobierno
Puesto a quien reporta: Al coordinador del proyecto y a ingeniería
Puestos que le reportan: Ninguno
Descripción del puesto: Se encuentra en el nivel operativo de la organización, encargado de mantener el nexo del proyecto y el gobierno, además de ayudar con temas relacionados con el apoyo y el permiso de la entidad de gobierno.
Funciones a realizar:
-Trabajo en equipo
-Resolver problemas dentro de su área
-Mantener la relación entre el gobierno y el proyecto.

-Proporcionar ayuda en tanto a información respecto a los temas legales.


¿Cuál es la importancia de la división del trabajo en la etapa de la organización?

La división del trabajo hace posible una mayor eficiencia en cuanto a la realización del mismo por el enfoque de especialidad por personal, lo que reduce el costo total del cumplimiento de objetivos.



¿Es necesario integrar colaboradores en tu proyecto? ¿Por qué?
Se necesita personal para desarrollar un proyecto, además, con los colaboradores necesarios se incrementa la eficiencia con la que se realiza el proyecto asegurando su desarrollo y cumplimiento con los objetivos que se planteen.

Fuentes:
Guía de los fundamentos de la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). Project
Management Institute. Tercera Edición. PDF recuperado el 14 de Julio del 2019 de


No hay comentarios.:

Publicar un comentario