martes, 23 de julio de 2019

FASE 2





PROYECTO: SANEAMIENTO DEL RÍO MOLOLOA



Resultado de imagen para IMAGENES DEL RIO MOLOLOA


Fase 2: Planificación. Justificación

Mi proyecto es: Saneamiento del Río Mololoa

El proyecto está dirigido a crear consciencia e intentar una mejoría progresiva del Río Mololoa que es un cuerpo de agua de bastante longitud que recorre por varios municipios los cuales son causantes de su contaminación.

Objetivo general del proyecto

  Mejorar las condiciones generales del Río Mololoa para así ayudar a la mejoría del ecosistema además de evitar que la mala condición del río propague enfermedades a la comunidad. 

  Lograr instalar un sistema biológico libre de químicos para el tratamiento del agua del río, además de implementar campañas de limpieza del mismo

¿Qué voy a hacer?

Crear junto con el gobierno campañas de concientización sobre la contaminación al Río Mololoa que están generando las comunidades aledañas al mismo, y tanto las industrias como todo el municipio, además de campañas de ayuda voluntaria y servicio comunitario que se enfoquen en la limpieza del río. Intentar desarrollar junto con alguna facultad de ingeniería un sistema biológico (un ecosistema) que pueda hacer el tratamiento del agua.

¿Por qué lo voy a hacer?

Quiero crear consciencia del daño que está ocasionando esta contaminación a la gente: las emisiones de gas provenientes de la materia en descomposición que se encuentra en la corriente del río pueden y han provocado enfermedades respiratorias, indicios de cáncer entre otros padecimientos, además de que no podemos aprovechar esta gran fuente de recurso natural necesario para la supervivencia del ser.

¿Para qué lo voy a hacer?

Realmente quiero una mejora para la situación ambiental en la que se encuentra el Río, y Tepic en general. Todo esto previendo la situación ecológica de manera  global pero más de forma local, necesitamos un Tepic Ecológico.



 Liga del audio:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario