
PROYECTO: SANEAMIENTO DEL RÍO MOLOLOA

FASE 1: PLANIFICACIÓNOBJETIVOS – METAS
Descripción
del proyecto:
El proyecto está dirigido a crear consciencia e intentar una mejoría progresiva
del Río Mololoa que es un cuerpo de agua de bastante longitud que recorre por
varios municipios los cuales son causantes de su contaminación.
OBJETIVO GENERAL
Objetivo
general del proyecto:
Mejorar las condiciones generales del Río Mololoa para así ayudar a la mejoría
del ecosistema además de evitar que la mala condición del río propague
enfermedades a la comunidad.
Lograr
instalar un sistema biológico libre de químicos para el tratamiento del agua
del río, además de implementar campañas de limpieza del mismo
OBJETIVO
ESPECIFICO
Conseguir audiencias
con facultades de ingeniería para desarrollar el proyecto.
Desarrollar el plan
de ejecución ya sea del proyecto de la campaña.
META
Reducir la
contaminación del río.
Con el sistema que se
planea que se desarrolle y se implemente, tiene como propósito que reduzca la
contaminación de una forma biológica y no tan química, así ayudando a la
recuperación del río.
OBJETIVO
ESPECIFICO
Conseguir audiencias
con el gobierno para el permiso del desarrollo del proyecto.
Implementar una
campaña de limpieza y cuidado del río.
META
Promover el cuidado
del río.
No es solo necesaria
la des contaminación del cuerpo del agua, o sea una acción correctiva, si no
también realizar acciones preventivas para mantener de una forma saludable,
además de que esto
ayudaría a que solo se realizara una vez la parte
correctiva.
Concientización del
daño ambiental que ocasiona la sociedad.
Quiero sinceramente
concientizar a la sociedad, a las industrias y a todas las personas
involucradas en este problema el daño extremo que han estado ocasionando en el
medio
ambiente, y también que sepan cuáles son las consecuencias que les pueden
afectar con sus
problemas respectivos.
CONCLUSIÓN
En esta fase se crea
el inicio de la planeación del proyecto ya antes hecho boceto, se trazaron
metas y objetivos específicos.
Es de vital
importancia la realización e implementación de este tipo de proyectos para el
rescate y
saneamiento de cuerpos de agua, para poder reducir el impacto
ecológico en nuestro ecosistema.
Referencias:
Proyecto(s):
Proyecto Hacia una Globalización Sostenible
y Equitativa. Componente 1. Tema 4: Construyendo Compromiso, Eficiencia y
Equidad para el Abastecimiento Sustentable del Agua y Servicios Sanitarios en
América Latina y el Caribe"(GER/08/004)"
Institución
colaboradora: German Agency for Technical Cooperation
Datos
Editoriales: Santiago CEPAL 2010-07
Autor: INEGI
Año: 2015
Título: IMPACTO DE LA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES EN
LA CALIDAD DEL RIO MOLOLOA (NAYARIT, MEXICO) Y PROPUESTAS DE SOLUCION
Autores: JAUREGUI
MEDINA, CECILIA
ESPINOSA RODRIGUEZ,
MIGUEL ANGEL
TOVAR RODARTE, RAUL
RAMIREZ HERNANDEZ,
SANTIAGO
QUINTERO HERNANDEZ,
BEATRIZ
RODRIGUEZ CASTAÑEDA,
IMELDA
Fecha de publicación:
22-mar-2007
Editorial: Revista
Latinoamericana de Recursos Naturales
Gente y Poder de
Nayarit | Derechos Reservados © 2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario