PROYECTO: SANEAMIENTO DEL RÍO MOLOLOA
PROYECTO: SANEAMIENTO DEL RÍO MOLOLOA

y COntrolar 6. medir y COntrolar
Saneamiento del Río Mololoa
pROYECTO
•El proceso de control supervisa todas las tareas y
métricas necesarias para garantizar que el proyecto aprobado y autorizado esté
dentro del alcance, a tiempo y dentro
del presupuesto, de modo que el proyecto avance con un riesgo mínimo. Este
proceso implica comparar el rendimiento real con el rendimiento planificado y
tomar medidas correctivas para obtener el resultado deseado cuando existen
diferencias significativas.
Escenarios
•Los escenarios son una visión del proyecto en acción.
Por ello, hacer escenarios en un proyecto puede ayudar a anticipar posibles
problemas y decidir cómo evitarlos o resolverlos.
Escenarios
Estándares
•Los estándares son los criterios que permiten evaluar
acciones futuras, actuales o
pasadas. Son unidades de medida que sirven como
modelo, guía o patrón con base en el
cual se efectúa el control. Se pueden
gestionar y controlar cinco aspectos del rendimiento:
cantidad, calidad, costo
de tiempo y comportamiento.
Preguntas para reflexionar
•¿Qué estándares te servirían para
identificar el peor de los escenarios?
De calidad, ya que se identificaría si la realización de la investigación dará un resultado positivo y adecuado, además de que si va a cumplir con el objetivo
De calidad, ya que se identificaría si la realización de la investigación dará un resultado positivo y adecuado, además de que si va a cumplir con el objetivo
•¿Qué estándares te servirían como guía para
cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu
proyecto son adecuadas?
De producción y tiempo, en tanto que ayudarían a determinar si las acciones propuestas son adecuadas, dado que implica información y tiempo necesario para realizar cada una de las acciones que compone al proyecto .
De producción y tiempo, en tanto que ayudarían a determinar si las acciones propuestas son adecuadas, dado que implica información y tiempo necesario para realizar cada una de las acciones que compone al proyecto .
•¿De qué tipo tendrían que ser los
estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad,
cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
De calidad y
tiempo. El producto de este proyecto debe de poder eliminar la
contaminación de
una forma eficiente y en menor tiempo comparando con otros
sistemas que se
puedan implementar como alternativas.
Estándares que posibiliten el seguimiento del desarrollo del proyecto.
1.El diagrama de flujo que describe el proceso.
2.La gráfica de Gantt para medir tiempos establecidos.
3.Estadísticas de avance en la investigación.
4.Reporte de gastos.
5.La participación de los especialistas y de la comunidad
garantizan
un buen desarrollo y óptimos resultados en el proyecto.
6.La preparación del sistema con los especialistas logra
una calidad alta en cuanto a la creación del mismo.
7.La concientización sobre el daño ambiental que ha estado
recibiendo el río de la
comunidad.
8.Reducir la cantidad de personas que contaminan al cuerpo
del agua.
9.Presentar una estadística donde remarque las
enfermedades que puede provocar la
exposición a la contaminación en promedio
por año.
10.Mejorar la calidad de vida y salud de las personas, pero
más del ambiente.